Entre 2007 y 2011 mantuve un blog secreto a pesar de estar publicado (quiero decir que no lo leyó nadie). De hecho, el único artículo que tuvo eco fue uno en el que afirmaba que los blogs no los leen nada más que sus autores. La indignación fue generalizada y probablemente justa. Sea como sea, en esta categoría iré rememorando los artículos de aque blog editado en la plataforma La Comunidad del diario El País. Los artículos figuran con su fecha para que queden explicados por el momento en que se escribieron y así perdonados sus errores de juicio. Los enlaces a los artículos figuran a continuación en orden cronológico. La sede de aquel Blog era La Comunidad del diario El País a-garrido – URL Permanente
- El verano no es para las bicicletas
- Libertad de expresión y el Pisuerga
- Papel mojado en el Mississippi
- Publichov
- Lo (im)prescindible
- Catástrofe espectacular
- Las buenas decisiones, ¿para cuando?
- Viviendas de alquiler ¿por qué?
- New York superficial
- Todos socios, todos empleados
- JOHBIES: Jóvenes Hartos (aunque) Bien Educados
- Carta a Soledad Gallego Rey
- ¿Bicefalia o Bicefalea?
- ¿Progreso, regreso o agreso?
- Fuego amigo
- Niños cresos en el país de nunca jamás¿
- Por qué no?
- El fin de la utopía
- Combatir el comunismo, ¿fue inteligente?
- El mono de Alonso
- El manto vegetal
- Vuelta al estado de naturaleza
- La crisis hipotecaria. Una explicación
- El glamour pekinés o quién la tiene más larga
- ¿Dónde está el dinero?
- Safety Car bancario
- Me falta gente en la cárcel
- Disparates sobre Gaza
- ¿Para qué la filosofía monsieur Glucksmann?
- Consumo virtual
- Son de los nuestros
- Mi hija y los banqueros
- El círculo viciado
- El burbujeante precio de la vivien
- La metáfora de Narayama
- ¡Era mentira!
- Póker de ases de la producción sensata
- ¿Estimular el talento o dilapidar los talentos?
- Soy raro, ¡quiero pagar!
- Los blogs sólo los leen sus autores
- ¿Por qué quitar la vivienda al moroso?
- ¡Jóvenes, madurad pronto! os estamos robando.
- Medias verdades y mentiras completas
- Flexibilidad laboral para todos
- ¿Por qué no funciona el mundo moderno?
- Los extraños patricios
- No va más
- El Dreyfus español
- ¿Merecemos nuestros dirigentes?
- Con las tripas al aire
- Preguntas
- ¡La socialdemocracia era a costa de nuestros hijos!
- Los jóvenes desheredados
- Ni jubilado, ni ocupando el puesto de un joven.
- Publinformación
- Silencio Sr. Walker. Silencio, por favor.
- Adiós CNN+, ¡Hola mercados!
- Ex-tado del bienestar
- ¿Engañarse es de izquierdas?
- Deuda pública – Deuda privada
- ¡Viva el 2011!
- Mis desencuentros con un premio Nobel
- La España adormecida
- La física de las personas
- La mariposa egipcia
- أحبك(te quiero)
- Todos a una, Fuenteovejuna
- Megaingenieros
- La historia juzgará a Rodríguez (y lo condenará)
- ¿Sap aquell que diu?
- Energeía, energía, energy. エネルギー
- Falacias nucleares
- Unidad de Vigilancia Financier
- Son nuestros hijos
- ¿Jóvenes contra mayores?
- Otoño electoral y candidato sorpresa
- El capital no se toca
- Economía barata
- ¿Por qué al PSOE sólo le votarán sus militantes en las próximas elecciones?
- La mayor violencia es la no violencia
- Un sólo tipo de libertad
- Odiar al otro y matar al propio
- Economía en dos tardes
- Publi política
- La naturaleza de las cosa
- ¿Quién controla al controlador?
- Tottenham financiero
- Villacañas años setenta
- Hasta Eduard…
- El mercado espiritual
- Ociosos
- Elogio del calor
- Ladrón rico, ladrón pobre
- Los últimos serán los primeros
- El interés justo
- El coeficiente de inteligencia de los ricos
- Seguridad en la construcción
- La ley del embudo
- Respuesta a Julián MaríaLos ricos fuera del HOLA
- Resumen (de momento)
- Ángels, Francino, un poco de cuidado
- El futuro
- ¿Qué es un hecho?
- Mis desencuentros con un premio nobel
- Todos somos financieros
- ¿Qué hacer?
- La clave
- Políticos de un sólo mandato
- La extraña propiedad privada
- Ya es hora de reconocer el fracaso
- Un lector perplejo
- ¡Parad el tiempo!
- Las burbujas mentales
- Muerte de un ciclista
- Tecnología de susto o suerte
- Al fin llegó el socialismo
- ¿Quién maneja el interruptor?
- España no, Europa tampoco
- ¡Qué mal estamos! (de puente)
- ¿Mi voto? Al más simpático
- E.E.U.U. de Europa “iuesi”
- La muerte
- La emergencia del subsuelo
- En el parque
- La resurrección de Hernández
- Con la boca abierta
- ¿Tecnócratas?, no gracias
- La crisis es una oportunidad (para unos pocos)
- El torpe de Hernández
- ¿De todos? no, de algunos
- Cuatro ocurrencias
- Tertulias falaces
- Engrudos mentales
- La arquitectura estaba en la playa
- Bailando en el metro
- La Educación y las consolas
- Hernández redentor
- Hernández y Moody’s
- ¡Ahora caigo! y el planeta de los simios
- El Plan
- ¿País serio o fúnebre?
- Los grandes relatos
- La felicidad, ja, ja, ja, já
- En términos hacendísticos
- El supremo descaro
- Paradero desconocido
- El gobierno de los jueces
- Heducación
- La casta
- Luz de gas
- ¡Qué vergüenza!
- ¿De qué se ríen ustedes?
- El odio a la incertidumbre
- El diablo en la botella
- El barco
- Spain do not deserve this
- Rajoy en TV
- Londres 2012
- Tres frases y un pretexto
- Causas y efectos
- Las víctimas abstractas de la crisis
- Todo debe fluir (menos lo mío, que soy liberal)
- Máster en economía
- El moisés de la izquierda se ha perdido en el desierto
- Hombre columna y hombre caparazón
- ¿Qué os creéis pringados?
- La Red
- La voz del Rey
- Individuo e institución: tele y twitter
- Quién controla al controlador II
- Siguiendo el Libor
- Interés justo
- Mesías
- Lectura energética
- Hermenéutica
- Estrategias racistas
- Hechos, hechos, datos, datos
- Tri-ficultades
- Radio para adultos