Muerte en Washington


Como en Muerte en Venecia, los intentos de Trump por forzar la realidad han pasado ya del esperpento al espanto. Al igual que en aquella novela de Mann una pandemia asola la polis y el protagonista Gustav Von Aschenbach no lo sabe — en nuestro caso no quiere saberlo —. Gustav Von Trump está deprimido porque ha sido expulsado de la bolsa matricial del poder, no sabe — no quiere saber — nada de la pandemia, pero se ha enamorado de una idea bellísima, deslumbrante. Una idea salvadora, rubia, espigada, andrógina y perturbadora. Es la idea de que puede transfigurar la realidad hasta doblegar los hechos, el espacio y el tiempo a una voluntad tormentosa, telúrica de la que obtendrá la felicidad que cree merecer poseyéndola como Von Aschenbach quería poseer al efebo Tadzio. Esta historia literaria revivida en Washington necesitaba un relator a la altura. Y este está resultando ser Rudy Giuliani. Un sólido gobernante menor que por la cantidad simbólica de 20.000 dólares al día, se ha prestado a ser el biógrafo de tan desgraciada historia personal. Así sale antes las cámaras y cada día mejora el relato del día anterior sumando algún disparate aún no pensado por la prensa internacional, que asiste asombrada a un proceso de degradación democrática de tal envergadura que no hay forma de verle la gracia. Probablemente aún no hemos visto la última escena, que, como de una obra literaria se trata, vendrá cargada de dramatismo. Si a esta situación límite, para lo que entendíamos eran los modos democráticos en el Occidente liberal, le faltaba algo, lo tuvimos ayer. Rudy Giuliani perdía algo por la mejilla. No sabemos si masa cerebral — no creo que el color de la suya sea más claro —, o tinte del pelo, pero la escena, tan similar a la del auténticamente ficticio Gustav Von Aschenbach ha convertido el esperpento en espanto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.