Simone Beauvoir y Alfonsina Storni. En portada Marie Skłodowska y Victoria Ocampo

Dado que cabe esperar que la derecha de «extrema necesidad», como les gusta llamarse a ellos, volverá con sus ítems tópicos a la carga antes o después, he hecho una inmersión en el pensamiento reaccionario de todas las épocas para estar preparado. Por supuesto que sitúo estas citas en su tiempo, al menos hasta mitad del siglo XX. Momento, a partir del cual la conformidad aún mental con estas posiciones, ya del siglo V antes de Cristo o de ayer mismo es cómplice. Desde luego los clásicos eran más elegantes que Yiannopoulos en su misoginia. Quizá me ha impresionado especialmente el punto de vista de Edmund Burke, tan fino él tratando de lo sublime. Tampoco pasa desapercibido el desdén pedante y pseudo científico de algunos de nuestros maestros de pensamiento. Las dos últimas citas procedentes de conspicuo representante de la altright y del trap, pone de manifiesto el nivel alcanzado por la cuestión en nuestros días. Se puede comprobar que estas corrientes actuales imitan el comportamiento de los machos de cierta mosca australiana que se aparea con las botellas de cerveza porque su textura es similar a la de las hembras de su especie.

Visto el despiste de filósofos, pensadores y simples varones resentidos está claro que es necesario que la humanidad supere pronto esta fase liminar en la relación entre la mujer y el hombre para poderla encerrar en una urna sin puertas. Transparente para que esta vergüenza, mayor si cabe que la de la esclavitud, pues se ejercía sobre el ser más cercano al victimario, permanezca a la vista y sin puertas para que no pueda escapar de su prisión.


Estas citas son la prueba más contundente de que la perspectiva no advertida por el sujeto se traduce en un sesgo invisible que transforma la realidad y corrompe la relación posible. Ni siquiera en la especialmente insuperable, hasta ahora, separación entre la izquierda y la derecha política se advierte con más claridad la dificultad de ver en la mujer, no un en sí extraño, sino un para sí familiar autoconsciente y en pié de igualdad.


LA MUJER DESPRECIADA.
«La mujer lo es en virtud de cierta falta de cualidades y debemos considerar el carácter de las mujeres como adoleciendo de una imperfección natural» (Aristóteles)


«La mujer es un hombre fallido, un ser ocasional» (Santo Tomás)


«La mujer figura (en el Génesis) como extraída de un hueso supernumerario de Adán». (Bossuet)


«Una mujer no es más que un animal, y no de orden superior». (Burke)


«La mujer, el ser relativo». (Michellet)


«El cuerpo del hombre tiene sentido por sí mismo, abstracción hecha del de la mujer, mientras éste último parece desprovisto de todo sentido si no se evoca al macho». (Benda)


«La reina de las hormigas da a la esposa ejemplo insuperable de recato y de modestia… arráncase las alas y reclúyese en el hogar para consagrarse, asistida de abnegadas obreras, al cuidado y multiplicación de la prole». (Ramón y Cajal)


«Insistimos una vez más en el carácter sexualmente anormal de estas mujeres que saltan al campo de las actividades masculinas y en él logran conquistar un lugar preeminente. Agitadoras, pensadoras, artistas, inventoras: en todas las que han dejado un nombre ilustre en la Historia se pueden descubrir los rasgos del sexo masculino, adormecido en las mujeres normales, y en ellas se alza con anormal pujanza, aunque sean compatibles con otros aspectos de una feminidad perfecta». (Marañón)


«En el mismo instante en que vemos a un mujer nos parece tener delante un ser cuya humanidad íntima se caracteriza, en contraste con la nuestra varonil por ser esencialmente confusa… esa intimidad que en el cuerpo femenino descubrimos y que vamos a llamar ‘mujer’ se nos presenta como una forma de humanidad inferior». (Ortega)


«Creo que lo contrario, absolutamente contrario, cuya contrariedad no es afectada en absoluto por la relación en que puede establecerse en él y su correlativo, la contrariedad que permite ser absolutamente otro es lo femenino». (Levinas)

«Bendito seas Dios nuestro señor y señor de todos lo mundos por no haberme hecho mujer». (Oración judía)

«Escuchamos con un tono de cortés indiferencia a la más brillante de ellas sabiendo perfectamente que su espíritu refleja de manera más o menos deslumbrante ideas que provienen de nosotros». (Claude Mauriac)


SUTILEZAS CONTEMPORÁNEA
«Es una verdad ampliamente conocida que una mujer fea tiene muchas más probabilidades de convertirse en feminista que una tía buena». (Yiannopoulos)


A ella le gusta que le den duro y se la coman A ella le gusta que le den duro y se la coman Y es que yo quiero la combi completa ¡Qué! chocha, culo y teta”. (Daddy Yankee)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.