Hace unos años mi amigo Antonio Fernández Alba, el único amigo que tengo que figura en los libros de historia de la arquitectura española y el único amigo académico de la lengua (nada menos) me pidió una colaboración relacionada con las palabras del español que tuvieran relación con la arquitectura y edificación. Me puse a ello y el resultado (imperfecto) fue muy interesante. Esto me supuso pasar la vista por todas las palabras del Diccionario de la Real Academia de la Lengua (unas 90.000 palabras  en un año). El resumen estadístico de términos figura en la imagen inferior.

palabras-construccion

En este paseo, además de las palabras buscadas, me encontré con otras bellísimas poco o nada usadas pero con una sonoridad espléndida. Fui apuntándolas y el otro día me acordé al tropezarme en la calle con otro amigo (Pacho Camino) que me había pedido antaño algunas palabras para determinados propósitos (baquía, feérico, axiomático). Pensé que estaría bien publicar la selección para general regocijo. Sólo figuran los vocablos, que son 808. Para el significado es mejor usar el DRAE, cuyo enlace electrónico es el siguiente: Diccionario de la Lengua Española

adir
añagaza
aprisco
apud
aranero
arcano
ardil
areopagita
aristarco
arreciar
arrebol
arrobo
arrogancia
arrufo
arruruz
artera
arúspice
aserto
asilado
asincrónico
asíntota
asonada
asquenazí
astracán
astracanada
astrolabio
astroso
asubiar
asunción
atacir
atalaje
ataraxia
atiplado
atisbar
atoar
atonar
atrabiliario
atrezo
atrito
atroz
atusar
augur
aúlico
aura
avatar
averso
aviar
azacán
azanca
balandro
bálano
baquía
bardaje
barragana
bauprés
bombástico
borceguí
boreal
boreas
borgorigmo
borrajo
bramido
breña
brizna
broa
bruma
brumal
busilis
busto
cábala
cabalino
cabotaje
cabronada
cachaza
cacosmia
caftán
cailinaria
caletre
caligrama
camafeo
camanance
camandulero
camandulero
candor
canon
canonjía
canope
cañícula
caos
caparra
capcioso
capelo
capnomancia
caracalla
caraíta
caramillo
carbonario
cárdeno
cárdigan
carenado
carlancón
carmañola
carminativo
caronchado
caroncharse
caroncho
caronchoso
caroncomia
carquerol
carric
cárstico
cástula
cata
catacresis
catafalco
catafora
catálisis
catalizador
catamiento
cataplexia
cátaro
catarsis
catastasis
catástrofe
categoremático
causal
causticidad
cavatina
céfiro
célico
celota
cenestesia
cenobita
cenotafio
centón
ceroferario
ceromancia
cerrazón
cerril
cerúleo
cesofaúlt
cetina
cetrino
cianosis
cibernética
cibica
cicatero
cícero
ciclán
ciclón
cierzo
cimarrón
cimbel
cíngulo
cipayo
circadiano
circunfuso
circunloquio
circunspección
cis
citerior
clac
clámide
claque
claqué
coa
coacción
coadunar
coalescente
cobijo
cognación
cogomático
cohonestar
coiné
colofón
colosal
coludir
columbrar
coluro
colusión
comblezado
comodoro
compeler
completivo
compresor
compulsivo
comto
conceptualismo
concoide
concubio
confutar
congosto
conmilitón
connivencia
connubio
consternar
consuno
contal
conteste
contrición
convergir
coprolalia
corcovo
cordobán
cordojo
corega
coriáceo
cormorán
cornamusa
cornucopia
corsa
corveta
cospel
costillar
cotín
coturno
coy
craso
crespo
cuatralbo
cueca
cuestor
cuodlibeto
curería
damasquinado
damnar
debelar
decterio
delicuescente
delitante
demiurgo
denodado
deprecar
descasque
desiderata
desideratum
desplego
destez
destín
destral
detentar
deuteragonista
diacrítico
dicasterio
dicterio
didascalia
difidente
digesto
dignación
diplopía
dispsomanía
disquisición
ditirambo
do ut des
dolmán
dómine
drapear
dríade
drogmán
drosómetro
ebúrneo
éforo
efugio
elación
elato
eluctable
emascular
embelesar
embolado
enalbar
endino
éneo
enervar
enjuto
enteco
entelequia
entereza
entreverado
eón
epígono
epigrama
epitafio
erostratismo
escabel
escabroso
escaramuza
escarceo
esclavina
escobina
escolio
escotar
escrúpulo
escrutar
escuálido
escudriñar
escuerzo
escueto
escupido
esenio
esfinge
esotórico
espanto
especioso
esperpento
espetar
espurio
estemar
estereotipado
estevado
estiaje
estirpe
estólido
estrafalario
estragar
estragar
estricto
eternal
exacerbar
execrar
exicial
exigüo
exonerar
exordio
exotérico
exuberancia
fabular
facistol
facundia
fajardo
falible
falsario
falúa
faralá
faraute
fasces
fascinar
fauidad
fautor
feérico
fementido
filis
frey
frugal
frustería
fucilar
fucilazo
fulgente
funesto
fúsil
fútil
gabarra
gabela
galiparla
ganapán
gañir
garzo
gaza
glasé
glauco
glíptica
gnosis
goliardo
gorjear
gregal
gruir
gualdrapas
gules
hacedor
hada
hado
hafiz
halo
harapo
harrumbroso
hartazgo
haute
hazaña
hebdómadas
hecatombe
heder
hender
heresiarca
hermeneuta
hesitación
hetera
heterónimo
heurístico
hierático
hierofante
hipérbole
hirsuto
hontanar
icono
ígnaro
ignasia
ilusivo
imbele
impávido
impertérrito
imperturbable
impetrar
imprecar
ímprobo
impudente
inane
incardinar
incasto
incauto
ínclito
inconsútil
íncubo
indolente
inedia
ineluctable
ínfula
inicuo
iniguidad
inmarcesible
inmoble
insecable
ínsula
introito
inulto
iracundo
irisar
isleo
jábega
jacarandoso
jactancia
jaez
jalea
jarcia
jazmín
jeme
jenízaro
jerigonza
jocundo
jurel
jurisprudencia
káiser
kermés
lábaro
laberinto
lábil
lacerar
lacio
laicismo
lamia
lanceolado
lánguido
lapidario
lapislázuli
lato
latría
laúdano
laude
ledo
legajo
légamo
lémur
lendel
leopoldina
leso
leteo
levógiro
lexema
libelo
libertad
libro
licnobio
lictor
liturgia
livor
llaga
llamarada
llanto
lloredo
lontananza
lúcido
lucubrar
ludibrio
macabro
macareo
macilento
maclado
maderada
mador
magro
malsín
mambla
mamotreto
marbete
margenar
matiz
mayéutica
medrar
melancolía
melifluo
melindre
ménade
mercurial
meteco
milenario
mindango
misterio
mojigato
monodia
monopolio
monopsodio
mordaz
mostrenco
muceta
múleo
muñidor
musa
nadir
naife
napea
náyade
nebulosa
nefando
nena
nereida
nerítico
niel
niste
noema
noesis
noray
numinoso
nuncio
nutricio
óbice
oblato
obstinarse
ocaso
odalisca
oíslo
ominoso
onírico
opado
opíparo
oploteca
orate
ordalía
ordalía
oréade
oropel
ortodromia
ortoepía
ostentar
pábilo
pábulo
pairar
palestra
paliar
palimpsesto
palindromo
palinodia
palio
palpitar
panegírico
panoplia
paralogismo
parangón
parasenga
parataxis
parca
parco
paroxismo
parsimonia
parusía
pasil
pavonado
pelágico
perdulario
pericia
perihelio
perplejidad
perspicuo
piélago
pignorar
píleo
pléyade
plúteo
pólder
poliandría
polisón
pragmática
preconizar
prelación
procinto
proemio
prognosis
pronación
prónuba
propedeútica
proteo
protervia
pudendo
pugnar
quebrada
quedo
querella
quevedos
quijote
quimera
quorum
rabada
rabión
rábula
raglán
ragú
raigambre
ralea
ralo
raque
rasmia
rauco
reaccionario
reato
rebufo
recabdo
recalcitrante
recalvastro
recámara
recatado
recato
recazo
recidiva
refrigerar
refrigerio
refutar
regolfo
regomeyo
reluctante
reminiscencia
renco
renitente
renuente
repeluzno
reptar
requilorio
resoluto
retozar
reverendas
rielar
rigor
risco
rompesquinas
roncero
rosicler
roznar
rubicán
rubicundo
rubro
rufían
runa
saín
salacot
samovar
sáxeo
severo
sevicia
sibila
sicalipsis
sicofante
sideral
sigilo
simún
sinapismo
sinecura
sinestesia
singladura
sirga
sobrio
socarrón
socarrón
sofisticado
solideo
solitud
solsticio
somero
sorna
sosia
stábat
sublime
sucinto
súcubo
suiza
sumidad
superno
supino
súpito
tabardo
tabernáculo
tabí
tabor
tabú
tácet
tácito
taciturno
tafilete
tahalí
taheño
taima
tajado
talasocracia
tambanillo
tangible
tangir
tañer
taque
tarambana
tarascada
tardo
tardo
tártaro
taxativo
taxonomía
teame
tedio
tejuelo
telúrico
tenaz
teogonía
teratología
terete
tergiversar
término
terno
terso
tesón
tetrarca
tétrico
tex
tildar
tintineo
titilar
titileo
tolerancia
tonante
toral
torrotito
torvo
trabucaire
trabucar
tragedia
transar
tránseat
trapa
traparza
traquido
trasunto
trémulo
treno
trocha
trol
trucionrismo
trujamán
trujimán
tundir
tupido
tupir
turbación
turbulencia
turgente
turnio
ulterior
ultranza
umbría
usucapión
vagido
vaharada
vahído
valona
varianza
vehemente
venia
venustidad
vesanía
vicisitud
vidrioso
vindicar
vislumbrar
volaverunt
voltario
vórtice
xenófobo
yerto
yesca
yustaponer
zacateca
zafra
zahón
zahorí
zaino
zalbo
zalema
zamacuco
zanquilargo
zarabanda
zarco
zascandil
zatio
zoilo
zopo
zurear

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.