Hoy día 1 de enero de 2017 es un buen momento para el balance general del año recién terminado. Empiezo viendo y escuchando por televisión el concierto de Viena que todo lo llena en la Musikvereinsplantz con la orquesta filarmónica de Viena dirigida por Gustavo Dudamel, un director venezolano que tiene hoy el privilegio de comenzar el año usando su batuta para dar un mensaje de esperanza al mundo entero como sólo la música sabe hacerlo. Y todo ello a despecho de en qué época decadente y para qué gente decaída fue compuesta esta música. La música como la arquitectura tienen la virtud, cuando son verdaderas, de proporcionarnos un patrimonio que se desprende de las condiciones particulares que las vieron nacer para ofrecerse como valores universales. Por cierto acabo de comprobar que quedan entradas (la crisis es universal), aunque me confirman que habrá japoneses en las primeras filas.
EFEMÉRIDES DEL 2106
El balance no puede limitarse a lo personal, sino también a las capas de vida social, política o científica que nos rodean para que esté, como pidió Ortega para todo universitario, a la altura de los tiempos. Tampoco olvido que un año es una rebanada artificial en la secuencia de acontecimientos que se suceden para bien o mal de la humanidad. Empezaremos por las efemérides que nos hablan de quienes fuimos sobre el mismo solar geográfico (me refiero al planeta, claro). Este año ha sido el tercer centenario del nacimiento de Carlos III un rey al que no le extrañaría las cosas que pasan en Madrid. También el quinto centenario de la muerte de Fernando el Católico, el rey que hubiera querido ser José María Aznar. Le debemos mucho (pero en su época). Que Rubén Darío muriese hace cien años no nos impide considerarlo casi coetáneo con las explicaciones dadas a Francisco de Asís por parte del lobo como motivos para atacar a rebaños y pastores:
¡Es duro el invierno,
y es horrible el hambre! En el bosque helado
no hallé qué comer; y busqué el ganado,
y en veces comí ganado y pastor.
¿La sangre? Yo vi más de un cazador
sobre su caballo, llevando el azor
al puño; o correr tras el jabalí,
el oso o el ciervo; y a más de uno vi
mancharse de sangre, herir, torturar,
de las roncas trompas al sordo clamor,
a los animales de Nuestro Señor.
Y no era por hambre, que iban a cazar.
Francisco responde: En el hombre existe
mala levadura…
… empecé a ver que en todas las casas
estaban la Envidia, la Saña, la Ira,
y en todos los rostros ardían las brasas
de odio, de lujuria, de infamia y mentira.
Hermanos a hermanos hacían la guerra,
perdían los débiles, ganaban los malos…
Coetaneidad en la percepción de la maldad recordada por el centenario en este año de la batalla de Verdún con 250.000 muertos entre alemanes y franceses y de la batalla de Somme con más de un millón de muertos entre alemanes, franceses y británicos. Verdaderas carnicerías en las que la vida de las personas era despreciada en términos absolutos. Todo con tal de que generales, prebostes y emperadores pudieran alardear en los salones sobre la brillantez de sus estrategias obsoletas y la bravura de sus ciudadanos. Que por cierto fueron a la guerra llenos de entusiasmo y volvieron vacíos y enfermos. En nuestro país se ha cumplido con una cierta atonía el cuarto centenario de la muerte de Cervantes. En el Reino Unido el centenario ha sido del abrumador intérprete del alma humana que fue Shakespeare. País sin letras, país sin alma. Como aviso, se han cumplido 30 años del desastre hermético de Chernobil (Hermes es el mensajero de los dioses. ¿prestaremos atención al aviso?). También se han cumplido cien años del nacimiento de Cela, nuestro controvertido autor, del que se olvidarán justamente sus extravagancias y traiciones para quedarnos con su pluma. Al cumplirse 200 años de la independencia de Argentina no estamos seguros de que hayan aprovechado el tiempo, como tantos otros países. Una última nota nos recuerda el cumplimiento del centenario de la muerte violenta por veneno, arma de fuego y cuchillo de Rasputín, el esotérico consejero del último Zar (Nicolás II).
Si las efemérides nos traen recuerdos de errores o aciertos del pasado, hay que recordarles a nuestros descendientes que ellos celebrarán la de la elección de un emperador del mundo completamento lunático y la del inicio del probable retroceso europeo con la salida por la puerta de atrás del Reino Unido. El espejismo de que la historia es cosa de otros nos permite eludir nuestra responsabilidad actual, pero tengamos en cuenta que estamos estableciendo las condiciones de lo que será el mundo de nuestros hijos.
OCURRIDO EN 2016 PARA LA HISTORIA DE LA INFAMIA
En el terreno de lo siniestro, continúa la guerra civil de Siria con las mismas torpezas de las naciones poderosas que cometieron en la nuestra. Nosotros también tuvimos nuestra Rusia con los nazis y sus bombarderos. También nuestro Hafez el Assad y, por supuestos, nuestros cientos de miles de muertos inocentes y refugiados infelices y rechazados, cuando no encarcelados. Sólo nos faltaron los móviles que graban diariamente la desgracia de ese pueblo. En la vecindad Arabia Saudí, ese país inquietantes que no respeta a sus mujeres y financia el terrorismo, mientras no acoge refugiados de su misma raza, ahorcó a 47 personas en este año. El medieval régimen de Corea del Norte juega con el fuego de los dioses en forma de bomba de hidrógeno, sin que su rechoncho dirigente sepa lo que es el hidrógeno. El Chapo Guzmán ese criminal con olor a ajo que demuestra que el cine nos hace mal favor cuando mitifica, incluso sin querer, a estos canallas que desangran el gran país de México, corrompen a su juventud y distraen al país de sus problemas más acuciantes. El terrorismo, ese hijo idiota de la política, sacrifica vidas inocentes de árabes por árabes, de occidentales por occidentales, de árabes por occidentales y de occidentales por árabes. Corea del Norte envía un satélite para cocerse informativamente en su costrosa realidad virtual y su real tortura de vida unidimensional para sus habitantes. Maduro en Venezuela desacredita cualquier alternativa a la depredación de los neoliberales. Turquía, esa tierra intermedia que se mueve entre la modernidad de su gente y el medievalismos de sus dirigentes es golpeada por terrorismo y un golpe de estado con guión escrito de antemano. El fantasmal Estado Islámico se convierte en el paraíso en la tierra de lo bestial y destruye patrimonio milenario fingiendo buscar la inexistente pureza religiosa. Berta Cáceres es asesinada en Honduras para callar su voz de defensora de la feracidad de su tierra ante la ferocidad de los que la explotan estúpidamente minando su propio suelo. En la capital de europa el terrorismo estadístico mata a 32 pasajeros aleatorios esperando en el peor de sus casos vengar supuestos agravios. En Argentina y Colombia la violación y muerte de dos niñas nos recuerdan las fisuras que la coraza cultural deja aún a la bestia natural de la que procedemos. Las muertes de la discoteca Orlando en Estados Unidos nos aportan nuevas pruebas de que si hay armas se usan y de que la homofobia es practicada, en muchos casos, con más crueldad por los que odian su propia condición. Muy al contrario de los que están reconciliados con las muchas formas de que el ser humano tiene para encontrar la paz y felicidad personal. La violencia policial en Estados Unidos es una vergüenza nacional que nos presenta paradójicamente a una policía cobarde incapaz de aceptar un mínimo riesgo en su responsabilidad como guardianes de la civilidad. Para eso trabaje usted en una entidad financiera. Las muertes de Niza o Berlín nos enfrentan a la negrura del fanatismo inducido por promesas incumplibles de goce transmundano. También a la paradoja del uso de lo cotidiano para lo extraordinario. En el asesinato del embajador ruso en Turquía, la modernidad tecnológica nos permite contemplar la capacidad del torbellino moral humano para fingir calma cuando está a punto de estallar y violar el sagrado principio de preservar la vida humana. También el rostro de una víctima que precede a la muerte no anticipada mientras lleva a cabo un acto civil pacífico. Ese joven asesino se debate entre angustias insoportables buscando la culata de su arma y repasando su último discurso absurdo para vengar otra brutalidad infinitamente más grave y deletérea: la destrucción sin misericordia de miles de personas en el interior de la mayor expresión de civilización hoy: la ciudad de Alepo (Alepo, Ciudad Mártir)
OCURRIDO EN 2016 PARA LA HISTORIA DE MUNDO
Este año hemos tenido retrocesos civilizatorios importantes. Desde el punto de vista de la contrastadas ventajas de la unión inteligente frente al desorden y la acción egoísta el Brexit ha sido un golpe muy importante. La derecha política y social del Reino Unido no ha estado nunca cómoda trabajando en común con Europa, pero ha sido, paradójicamente, el votante natural de izquierdas el que ha dado la victoria a este irracional paso. Resuenan en esta decisión los ecos de haber sido un imperio. Y se les pasará. Los dinosaurios también lo fueron. No hay otra forma de avance que el trabajo cooperativo en el que se armonice la diferenciación y la unión de inteligencias en instituciones tan complejas como requiera la propia complejidad de los problemas a afrontar. Así surgimos nosotros de la unión y la diferenciación de células en tejidos y tejidos en órganos y órganos en organismos. La llamada es tan fuerte que la hemos atendido incluso en fases inconscientes de nuestra historia. ¿Cómo podemos a estas alturas de conocimiento de qué es bueno y qué no para la especie humana huir hacia un paraíso egoísta basado en promesas de imposible cumplimiento en boca de mendaces políticos? Pues ha ocurrido. También hay que decir que casi la mitad de los británicos están boquiabiertos con la decisión tomada por la otra mitad de los suyos y maldicen lo que les espera. Hago el seguimiento de estos sentimientos en Internet y es claro que se avergüenzan de lo sucedido, lo que es una esperanza de futuros reencuentros, si no a través de las relaciones gubernamentales, sí a través de las no gubernamentales. Pero este ha sido un año de sorpresas fundamentalmente porque los supuestos especialistas se han mostrado como perezosos analistas de la realidad. Pues tal parece que se alimentan unos de otros sin bajar a los estratos sociales donde se fraguan los disgustos. Demasiados profetas del pasado Por otra parte la elección de Donald Trump es la prueba de que la realidad se cuaja entre la ignorancia y la premeditada falsedad. El fenómeno de buscar cuidadosamente las capas sociales irritadas por las consecuencias de los actos de quienes vienen con todo el descaro a pedirles el voto. Trump representa perfectamente al capitalismo depredador y descarado que se ha instalado entre nosotros con la ayuda de la despistada y dogmática izquierda. Este señor es el conspicuo representante de la atomización premeditada de la ciudadanía para mejor ser convertida en dóciles consumidores que no molesten en la destrucción del mundo en la que están empeñados irresponsablemente. No ha elegido un sólo secretario (ministro) que represente los intereses de los ingenuos votantes que le han dado el poder. Muy al contrario ha construído un gobierno de plutócratas e ignorantes negacionistas de lo que la ciencia prueba todo los días desde hace doscientos años. Una mala noticia que pone de manifiesto la facilidad de falseamiento que la potencia de virtualidad pone en manos de los poderosos sin escrúpulos a cuya puerta llegan en procesión todo tipo de universitarios con su conocimiento sobre cómo conocer, primero, y manipular después los deseos de la gente. En el balance del año que viene veremos qué ha pasado. Otras pruebas de hasta qué punto las emociones, tan manipulables, se sobreponen a la racionalidad han sido los referéndum de Colombia e Italia. De nuevo la búsqueda de seguridad nos pone en peligro. Paradoja que una y otra vez resolvemos mal.
OCURRIDO EN 2016 PARA LA HISTORIA DE LA DESGRACIA
La naturaleza es una bendición y nosotros mismos somos naturaleza hecha cultura. Pero, de vez en cuando los equilibrios naturales exigen convulsiones físicas que producen gran dolor en determinados pueblos que habitan zonas especialmente batidas por la desgracia natural. Este año ha habido terremotos en Bangladesh, Ecuador, Chile, Japón, Alaska, Taiwán y España con los supervivientes dando gracias a Dios por haberse salvado y aceptando su voluntad en nombre de los que perecieron. Un virus desconocido para la gente (Zika) maltrata a Brasil y otras regiones del América generando desgracia en familias en las que nacen hijos con carencias psíquicas graves. El accidente del equipo chapecoense de Brasil no estoy seguro de que sea más un crimen que una desgracia por lo que se ha sabido posteriormente. En los último días del año un accidente de un avión militar ruso ha matado a parte de la orquesta y coros del ejército ruso. Un conjunto musical que había adquirido cierta notoriedad entre nosotros por el atrevimiento de interpretar la jota La Dolores.
OCURRIDO EN 2016 PARA LA HISTORIA DE LA MALA GOBERNANZA
En el terreno de nuestro desconcierto político un año de bloqueo irresponsable en el que hemos aprendido lo que dan de sí algunos por sus éxitos mal asimilados y otros por sus derrotas sin lecciones. En propiedad en 2016 no ha habido nada más que unas elecciones generales, pero no se puede ocultar el año de esterilidad social que nos ha dado la clase política. Desencuentros, traiciones descaradas, cambios de criterio, castigo a la coherencia, premio al descaro y a la galbana política. Mentiras en 3D, medias verdades, miedo a la verdad, continuo disimulo y elusión. Un espectáculo del que no hemos sacado ninguna lección aprovechable. Ni ha aparecido ningún hombre o mujer dignos de respeto por su resolución, franqueza e inteligencia de sus propuestas. Mediocridad, paletismo y cobardía política cuando se necesita fuerza, cosmopolitismo y conocimiento de la compleja realidad que hay que afrontar en nuestros días. En fín, esperemos que si nuestros políticos no tienen columna vertebral al menos tenga caparazón para guiarnos en la complicada situación financiera y social en que nos han dejado los mismos que ahora pretende mendazmente salvarnos.
RELIGIÓN
El católico Francisco y el ortodoxo Cirilo se han reunido para charlar sobre sus artificiales problemas teológicos y en Nigeria 160 persona mueren al caerse un techo de una iglesia. No sé qué dirá la teodicea de esto. Espero que, al menos, hayan concertado que las mujeres si lo desean, puedan profesar y que los obispos con discursos escandalosos sobre la pederastia o la violencia de género cierren su boca bien alimentada que tan raramente abren para hablar de refugiados o pobres víctimas de las políticas neoliberales.
OCURRIDO EN 2016 PARA LA HISTORIA DE LOS AVANCES DE LA HUMANIDAD
Entre los avances que proporcionan una cierta esperanza están el final de la guerra de guerrillas en Colombia. Un caso este de contumacia en el mal. Casi 50 años desde la muerte del Che Guevara, una guerrilla anacrónica había convertido a la selva colombiana en un lugar oscuro de secuestro, tortura y muerte vanas. Contumacia ideológica y práctica para sus dirigentes que forzaban financiados por la coca un estado de guerra odioso y perturbador. Una muestra de lo difícil que es disolver un error totalitario en el líquido democrático. Merecido el Nobel al presidente Juan Manuel Santos que parece que va a conseguir la paz a pesar de las dificultades que la envidia de su predecesor Uribe ha puesto en su camino. Cuba por su parte, otro empecinamiento ideológico resultado tanto de la incapacidad cubana como de la estupidez estadounidense. En todo caso, otro medio siglo perdido para esta hermosa isla caribeña. Un ejemplo de cómo un objetivo noble, el de echar del poder a Batista el dictador de opereta, acaba en una farsa de país, desconectado de la marcha general del mundo. Afortunadamente este año se ha abierto una puerta que no sabemos si el presidente Trump cerrará abruptamente. Ya veremos. Por otra parte la condena a 40 años de cárcel al psiquiatra psicópata Radovan Karadzic es un buen ejemplo para que los criminales de guerra sepan que no hay impunidad para sus tropelías. Un avance real de un tribunal que, de forma inquietante, no reconocen precisamente los países que más probabilidades tienen de cometer excesos de fuerza. Países que quieren proteger a sus militares a modo de un contrato de sangre patriótico de cualquier reproche judicial. Se incrementa el número de países que legalizan el matrimonio igualitario. En este caso en Colombia. Otro gran avance ha sido en la transparencia, paradójicamente clandestina. Benditos hackers aquellos que desvelan la desvergüenza de modositos ciudadanos en sus correrías financieras por los paraísos fiscales. Este año nos ha traído el regalo de los papeles de Panamá que tantos disgustos han traído a algunos. Quizá el más conspicuo aquel que, al parecer, no tenía nada que ver, pero que ha reaccionado con muy poca finura a las preguntas de los periodistas siendo él mismo un periodista de periodistas. Hablamos, obviamente de Juan Luis Cebrián, el primer director del periódico de referencia en España. No he comprendido muy bien su salida voluntaria al escenario cuando todo anunciaba que iba a ser un mal trago, tras las embestidas del ex-secretario del PSOE Pedro Sánchez sobre sus supuestas presiones para cerrar, primero, el paso a Podemos y, después, facilitar el gobierno de Mariano Rajoy. Los papeles de Panamá como las revelaciones de Wikileak o de Snowdon son roturas en el velo de silencio que se quiere imponer sobre decisiones que nos afectan a todos. Esperamos que el próximo año nos regale la apertura de los secretos a perpetuidad de la gobernanza española y tanto los historiadores como la ciudadanía pueda conocer aspectos relevantes de nuestra historia.
También debemos considerar un avance las noticias que nos llegan desde el mundo de la ciencia y la tecnología. En esta año se han autorizado a circular de forma restringida los coches sin conductor. Así puede que los 2000 jóvenes que mueren en nuestras carreteras sigan viviendo para felicidad propia, de sus familias y del sistema productivo.
No es menos agradable escuchar que el talento de Einstein siga brillando al encontrarse pruebas de que las ondas gravitacionales que predijo existen. Qué pena que el progreso de la ciencia y sus artefactos tecnológicos no tenga reflejo en el perfeccionamiento de nuestras instituciones.
ME GUSTARÍA…
Me gustaría contar que este año se ha celebrado un congreso mundial de ética política y social con poder para imponer sanciones e inhabilitaciones a los mentirosos, traficantes de esto y aquello, incumplidores de programas electorales, promotores de guerras ofensivas basadas en mentiras y corporaciones financieras o no que generen premeditadamente burbujas destructivas o explotan seres humanos hasta la extenuación. Pero no, no ha sucedido. Quizá en 2017. Entre tanto, acabo escuchando a Katie Melua… buscando la fuerza para cambiar este mundo en el que todos aspiramos secretamente a la honesta felicidad y, sin embargo, la mayor parte de la energía se emplea en huir de ella cada vez a mayor velocidad…
Concierto de Año Nuevo https://www.youtube.com/watch?v=vp_KnXiwyRw
Katie Melua https://www.youtube.com/watch?v=AigCR9TEXjw
Datos procedentes de https://es.wikipedia.org/wiki/2016