Otoño electoral y candidato sorpresa


26 May 2011

Como este blog no lo lee nadie, me voy a atrever con dos pronósticos y un aviso de política ficción: 1) PRONÓSTICO I: Habrá elecciones en otoño a poco que el PP le explique a PNV y CiU lo que les conviene. 2) AVISO a Rajoy. Le veo tibio respecto de forzar las elecciones tras el verano, pero yo no me confiaría, pues el que puede que no llegue como candidato a las elecciones en marzo de 2012 podría ser él mismo. La que parece victoria aplastante en la generales debe estar haciendo que algunos/as saliven en el PP con la posibilidad, quizá irrepetible, de ganar casi sin esfuerzo. 2) PRONÓSTICO II: El candidato del PSOE será Fernández Vara. Chacón ya se ha retirado quebrada por la finta vasca denominada «congresista» y Rubalcaba debería ser consciente (y creo que lo es por su inteligencia) de que ya no es su tiempo. Por eso, creo que Fernández Vara, que es hombre de APR, que no está quemado y tiene porte y serenidad para conducir un debate profundo en su partido, es una buena opción. Perderá y se aprestará a una oposición libre del peso de haber formado parte de un gobierno que ha hecho la política de sus adversarios. CODA FINAL: La democracia española no puede permitirse el lujo de dejar huérfano a medio país desde el punto de vista ideológico. Nadie pide una vuelta a propuestas descabelladas para la nacionalización de la banca o semejantes. Después del espectáculo de las Cajas, ya hemos tenido bastante sobre qué pasa cuando la política tiene influencia en los caudales. Pero estoy seguro de que en torno a los principios de justicia, sanidad y educación para todos es posible organizar una programa atractivo y realista que haga posible un urbanismo no disparatado, un sistema fiscal que permita visualizar la distribución equilibrada del esfuerzo económico, y que nos sea evitado el espectáculo de embargos masivos o corrupción de personas e instituciones. Un sistema que financie la salida de la crisis del único modo que merece la pena: esfuerzo de TODOS conscientes de la deuda que dejamos a nuestros hijos para un cambio del sistema productivo basado en el conocimiento. Todo ello en un contexto de bienestar y justicia para TODOS (incluidos los irresponsables políticos, económicos y sindicales que, teniendo la información, permitieron la bacanal económica de la que ahora nos despertamos con dolor de cabeza).

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.