Energeía, energía, energy. エネルギー


15 Mar 2011

Qué distintas energías se han desplegado en las últimas semanas. La benéfica de la juventud africana, la maléfica del Gadafi, la vibrante de los terremotos en cadena, la aterradora de los tsunamis del pacífico y la apocalíptica de la central nuclear de Fukushima. ¿Cuándo elegiremos bien sin necesidad de llegar a la catástrofe. El sufrimiento del pueblo japonés por el terremoto y posterior golpe de océano se considera natural como lo fue la peste en el medievo. El pintor de Carlos V, Tiziano, murió sumido en la amargura de perder a su familia en una epidemia que también acabó con su vida. Ahí no hay más lección que constatar nuestra limitación actual ante elementales ajustes de las corteza terrestre. Pero la energía nuclear es otra cosa. El hombre no sabe parar nada de lo que comienza hasta la propia inmolación. El hombre fue posible precisamente porque el planeta Tierra esconde la radioactividad propia y filtra la que procede del universo. Pero no podíamos estarnos quietos. Una vez descubierta el lugar de la puerta había que abrirla. Y se hizo a lo grande acabando de repente con 300.000 personas, japoneses para más señas (Truman debe ocupar por méritos un lugar en el museo de la ignominia). La razón de que sigamos jugando con fuego, se dice, es que somos adictos a la energía y la que teníamos a mano se agota, además de ser perjudicial para la naturaleza. Por lo visto la EN es beneficiosa. Nuestros cementerios nucleares son las reservas de muerte activa que volverá sobre nosotros seres de estupidez a prueba de bomba (atómica). ¿Qué sería lo razonable? es decir ¿Qué es lo que no vamos a hacer? pues sencillamente reducir nuestro consumo de energía eliminado lo superfluo y ocupándose más de extender el bienestar esencial (salud, alimento, vestido, cobijo y conocimiento) que yates, perfumes, joyas, marfiles, pieles y demás signos de putrefacción humana, cuya feria se celebra en Rusia cada año. Reducir a mínimos justificados el transporte motorizado privado y acabar con los paraísos fiscales, refugio del comercio con la debilidad humana. En definitiva pedirle al capitalismo que dirija su codicia a mercados de solidaridad y no permitirle fugarse hacia la locura con nosotros a la grupa. Dejar que la creatividad artística y tecnológica llene de alegría nuestras vidas sin necesidad de dispendios que todo identifican y nadie tiene el valor de abolir. Vuelve el periodismo deudor de la verdad que nos abandona cada día. Confiemos en que la democracia se refieren con la ayuda de la velocidad de transmisión de la buena voluntad que hace posible la red Teilhardiana que se está tejiendo sobre la Tierra. Rechacemos la resignación ante una supuesta maldad intrínseca del hombre. El futuro nos constituye. Más que lo que fuimos, somos lo que seremos, o al menos lo que aspiremos a ser.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.