El texto cifrado (7)


Viene de (6)

No logró verlo y pensó que estaría haciendo una ronda por el edificio. Esperó un cuarto de hora y se extrañó de no verlo aparecer. Pegó la cara al cristal que estaba empañado y la impresión le hizo retirarse asustado de la puerta. Volvió a mirar y la realidad tozuda le mostró al guardia caído y perdiendo sangre por una herida profunda en su cabeza.. Ricardo era un pacífico académico y aquella escena lo sobrepasaba, pero inmediatamente pensó en Beatriz y su seguridad. Ahora, su ausencia y la falta de respuesta al teléfono le produjeron una insoportable angustia. Eran las 11:30 de la noche. Beatriz vio la hora en el gran reloj de la pared que le había regalado Ricardo. Una esfera redonda llamativa como una luna llena. Pierre se acercó con la jeringuilla creyéndola desvanecida. Por eso no vio llegar la regla de acero que Beatriz balanceó con la fuerza que sólo una mujer pacífica puede mostrar cuando es sorprendida su confianza. La regla era un transformador de unidades tradicionales de longitud. Se la había regalado el profesor Cal cuando acabó el máster de restauración que la universidad había organizado con los colegios profesionales de arquitectos e ingenieros de edificación. Pierre recibió en su sien la regla aproximadamente a la altura de la décima de vara con una energía cinética suficiente para que perdiera el conocimiento instantáneamente. Cayó hacia la derecha ruidosamente llamando la atención de Evil que estaba enfrascado en el ordenador. Al ver a Beatriz armada con la regla de acero manchada de sangre y el rostro tan resuelto pensó que era el momento de volver a su universidad de origen, lo que no le quedó más remedio que intentar por la ventana de la buhardilla. Como no conocía la geometría del tejado perdió pié en las húmedas tejas y cayó pesadamente al vacío y a la noche. Curiosamente lo hizo en silencio. Era un hombre discreto. Beatriz salió al pasillo, bajó las escaleras y se encontró en la logia del tercer piso. El patio de poniente estaba iluminado por la luna y resultaba mágico. Su parte poética le pedía quedarse contemplando la escena y su parte práctica que huyera rápidamente por si había más extraños en el edificio. Se desorientó y tropezó en la puerta del paraninfo. Se recuperó y bajó precipitadamente las escaleras centrales hacia el hall. Se sorprendió al ver los reflejos azules de los coches de la policía y se tranquilizó al ver la figura de Ricardo junto al agente que estaba golpeando el cristal de la puerta con un mazo.

(continuará)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.