Viene de (5)
Sorprendidos y desanimados echaron una hostil mirada a su prisionera que simulaba seguir inconsciente en el suelo. La conversación le indicaba a Beatriz que tenían dificultades para entender y no le extrañó. Esperó y poco después escuchó como Pierre le comunicaba a Davaliú sus dificultades. Las instrucciones que recibió hicieron palidecer a Pierre, incapaz de evitar que el rostro de Beatriz en la penumbra le evocara las tardes vienesas y su propia dignidad perdida de científico fracasado. Una dignidad recuperada falsamente en las conversaciones de la terraza de la habitación del hotel junto a la casa LOOS. Beatriz le hizo creer, con su bondad agradecida tras haberla recuperado para el amor físico, que él era quien ya no podría ser jamás. Se mordió el alma y contestó afirmativamente a las indicaciones que recibía por el satélite. Abrió el pequeño maletín de cuero, preparó los electrodos y enchufó el transformador a la red, extrajo la jeringuilla de algostide de 250 mg, le puso la fina aguja y se dirigió hacia Beatriz. Entre tanto, Evil enviaba el fichero a los servicios centrales en Europa.
Ricardo echó de menos a Beatriz cuando ésta no acudió a la cita diaria para cenar en su casa. No se extrañó porque su excitación había ido creciendo en la última semana debido a los progresos que sabía estaba haciendo en su atrevida teoría cognitiva. Se relajó escuchando La Pasión según San Mateo, esa obra de la que se decía que reflejaba el comportamiento del cerebro en sus notas ordenadas y que transportaba el alma al éxtasis profano si adoptabas la actitud adecuada. Y eso es lo que hizo. Se recostó y se dejo mecer por los vaivenes de la música. Se adormeció y una hora después la ausencia de Beatriz ya le pareció inquietante, de modo que se abrigó y salió de su estudio en el barrio universitario. Esa intervención urbanística que tan clara había dejado la relación entre la colina militar y la plaza lacustre. Subió por la rambla, pasó delante del edificio Arqueo, dejó la plaza de toros a su derecha, bajó hacia la muralla, rodeó el edificio principal; pasó debajo de ficus y se paró. Miró hacía la buhardilla del despacho de Beatriz y se tranquilizó al ver el ligero resplandor de su lámpara de trabajo. Se imaginó la escena con la luz cruda iluminando su cara como en un cuadro de Wright. La llamó con el móvil y no tuvo respuesta. Pensó en entrar y se dirigió a la puerta con la esperanza de que el guardia jurado lo viese y le permitiera abrir.
(continuará)