Safety Car bancario


11 Oct 2008

safetycar

Como todo el mundo sabe en España gracias a Alonso, cuando hay un accidente en una carrera de F-1 sale un coche de la organización llamado Safety Car que neutraliza las distancias entre los coches en carrera para que los accidentes no se encadenen. Algunos coches pierden la ventaja que llevaban y otros recuperan la desventaja acumulada, pero nadie sufre un accidente. La crisis financiera, que es una crisis de confianza interbancaria provocada porque uno o varias instituciones bancarias han sufrido un accidente por su falta de prudencia, puede producir una catástrofe de choques en cadena. Hace falta eliminar la desconfiaza y neutralizar las ventajas entre los buenos y los malos gestores para que no colapse el conjunto. Puesto que el dinero no ha desparecido pero no fluye ni entre bancos ni hacia las empresas, es necesario una intervención muy especial. Sobre todo después que los intentos de los gobiernos desde fuera de los centros de decisiones de los bancos no han sido suficiente para acabar con el egoísmo y el miedo de cada uno de ellos. Esa acción especial no puede ser otra que intervenir los bancos para conocer su estado real y obligar a operaciones de financiación cuyo riesto compartan todos y que active la economía real. De este modo se acaban, hasta que se pueda retirar el «safety car», las decisiones particulares de cada banco que salvan su situación y, al tiempo, contribuyen a crear las circunstancias para que todos vayan al desastre y nosotros con ellos. Cuando pase el peligro, vuelta a corre cada uno por su cuenta. Esperar a que bancos e inversores se sacrifiquen por la causa manteniendo sus precarios activos y operando como hace un año es esperar sentados a que llegue el apocalipsis. ¡Ah! y antes de que la ira de «los espectadores» provoque, además del susto financiero el pánico político y social, convendría actuar con algunas detenciones ejemplares de los aventureros de la fantasía financiera que se ríen con sonrisa ebria gastando obscenamente el dinero de todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.